miércoles, 22 de diciembre de 2010

Clase 21 de Diciembre

Videojuegos, juegos en red, mundos virtuales. 
Posibilidades educativas.

Estas aplicaciones suelen estar muy menospreciadas en el ámbito educacional, pero pueden llegar a tener resultados muy llamativos para la innovación en educación.Son muy útiles para generar  nuevas aplicaciones. No tienen que verse siempre como entretenimiento y distracción, tienen un inmenso potencial educativo.
Los juegos, para serlo, deben motivar. Los jugadores deben ganar algo, pasar de nivel, avanzar, mejorar... etc. De lo contrario solo son plataformas interactivas, no se considerarían juegos.

Videojuegos (para la educación)
Ventaja: los alumnos no saben lo que están aprendiendo por eso aprenden mejor.
Desventaja: encontrar como aplicarlos para enseñar (encontrarles una aplicación educativa)

Ejemplo: Zuma / juego individual, desarrolla capacidades motrices y de coordinación mediante la agrupación de colores (idem a las clásicas fichas de dominó) y la destreza de movimientos,  forma de motivación: si el jugador lo hace bien pasa de nivel y en cada uno la complejidad aumenta.

Para el foro propuse: El camarero más veloz / Desarrolla la memoria visual / Para mayores de 7 años. http://juegosflash.dibujos.net/memoria/el-camarero-mas-veloz-554.html

Revisé además: La montaña rusa / Desarrolla habilidades motrices / Para mayores de 3 años.  http://juegosflash.dibujos.net/habilidad/la-montana-rusa-291.html

Juegos en red
Ejemplo: Farmville en Facebook. Sirve para entrenar en el conocimiento de idiomas, ayuda a incorporar palabras al vocabulario mediante el entorno del juego, permite la interacción con otros jugadores y el juego en equipo.

Mundos virtuales
Entornos en los que uno tiene un personaje que se mueve o desarrolla permitiendo entrega de documentos, conversaciones, intercambio.. etc. Puede parecer un chat, pero mucho más rico para la educación, especialmente por la simulación de espacios reales.Trabajamos en el http://www.habbo.es/ . Es recomendable para clases virtuales (no tiene mucho caso para clases presenciales).


Presentación de un video de Melchor como ejemplo de uso educativo para una clase con un personaje virtual hecho en secondlife http://secondlife.com/
Indiscutiblemente lsa posibilidades de uso de este recurso son muy amplias.
----------

Explicación del trabajo final.
Fecha de entrega día 11.
Hay que hacer un prospecto tipo guía didáctica breve para acompañar el trabajo final. Adjuntarlo digital, además traerlo impreso.
Que cumpla los requicitos de la web 2,0 ( que sean herramientas gratuitas, no haya que instalar nada...)

Clase 30 noviembre

Presentación de Prezi, recurso que trabaja como un muro compartido, como una gran pared en blanco que permite escribir, dibujar, poner fotos, insertar formas..., es dinámico, se puede compartir, se puede colgar en un blog. http://prezi.com
Hacemos unas pruebas personales http://prezi.com/xsrlcftpe8nn/uno/
Se explica como trabajar con el recurso.
Cada uno trabaja con su muro para explorar el trabajo con la herramienta.
Luego en el muro correspondiente creado por Melchor hacemos un comentario sobre la red social analizada en la tarea anterior. En mi caso BigTent.

Prezi tiene la ventaja de poder contener cualquier tipo de formato de recurso.
Hay que darse de alta. No deja trabajar a más de 10 personas a la vez.
Muestra todas las presentaciones para poder trabajar por partes, se puede hacer o un mapa o una secuencia.
Ir a editar y ahí aparecen las herramientas (son muy sencillas)

Se puede cambiar el estilo (como hojas de estilo) (fuente y color van juntas) se cambian a la vez, no permite hacerlo independiente. Apretando la tecla shift permite ir seleccionando varios archivos a la vez.

Explica un poco de la administración en Moodle (se deja la mayor parte para la semana próxima) y pasamos a la tira de Comics.
Para la clase que viene traer audífonos porque trabajaremos con sonidos.

Toondoo para crear tiras de comics... en http://www.toondoo.com/
Permite generar fácilmente tiras de comics con formas predeterminadas que se van combinando y editando.
Cada cual crea la suya para probar la herramienta:
Cuidado en la via

Es muy fácil para darse de alta porque no necesita confirmación vía e-mail...
Después de entrar ir a Tools y en Toolmaker crear uno nuevo, hay que definir la cantidad de cuadros de la tira antes de empezar a construirla, a partir de ahí... a crear!!!

Doodle
www.doodle.com Herramienta para gestión de calendarios de eventos.

------------------------
Orientación del trabajo...
Hay que mandar un enlace al recurso creado, entregar el día 15. Presentar el proyecto en alguno de los formatos web estudiados, enviar el enlace a Melchor.. no mandar el documento.

Clase 23 de Noviembre

Revisamos algunas herramientas educativas de google.
Hoy... Google Maps
Permite crear los propios mapas, personalizarlos, poner fotos, enlaces... en fin hacerlos interactivos. Ir a: mis mapas y luego: Crear un mapa, después buscar la zona que se quiere y comenzar a personalizarlo.

Luego se va a enlazar y se copia el código que se genera lo mismo la URL para la web que el HTML para insertarlo...
http://maps.google.es/maps/ms?hl=es&ie=UTF8&msa=0&msid=115458913368937935117.000495ba67a84b6707c7e&ll=40.545244,-3.694324&spn=0.01161,0.01929&z=16&lci=com.panoramio.all

Ver Rutas hacia la UMA en un mapa más grande

Otra Aplicación: iGoogle Es un escritorio personalizado.
Se puede personalizar completamente. Se le van agregando módulos en dependencia de los intereses.

Recursos en línea.

FileBox. Filosofía Web 2.0
Sitio en la nube donde compartir documentos sin necesidad de logearse... pero al registrarse podemos tener un espacio fijo para compartir documentos y que la gente pueda descargarlo. (si al cabo de 1 año, nadie lo descarga, el programa lo elimina automáticamente)
Está diseñado para compartir archivos grandes que no quepan por correo.

Un editor de imágenes en la nube, no es necesario registrarse, pero limita el uso si no se pagan pequeñas cuotas.

----------------
De tarea... Analizar las alternativas a las Redes Sociales... Analizar la Big Tent y en un folio decir que es, que permite hacer, cuales son las fortalezas y debilidades y otras consideraciones... Subirla al Moodle. Para el análisis entrar y dar de alta... Si está en otro idioma se puede ir al traductor de Google. Creé un grupo y se llama Edusos en mi BigTent.

Clase 16 de Noviembre

Parte 1: Soft libre/ propietario. El futuro del soft en educación. Taller de portables.
Parte 2: Redes sociales. Redes sociales en educación.

Edmodo 

http://www.edmodo.com/home
Plataforma educativa de gestión. Filosofía de trabajo en red y socialización de información en el aula, el profesor tiene todos los permisos de administración, puede ver todos los mensajes...

 

 


Chamilo 
http://www.chamilo.org/es
Plataforma para la gestión educativa,
e-learning y de colaboración, de código libre, flexible y fácil de usar, parecida a Moodle. Es trabajo, pero más de lo mismo, no es innovador. 


Taller de Portables.
http://dim-madrid.ning.com/
Permite intercambiar y descargar libremente aplicaciones portables para crear una Mochila Digital.